Modelo Creighton

El modelo Creighton: una técnica natural y adecuada para la planificación familiar

El modelo Creighton, también conocido como el Sistema de Cuidado de la Fertilidad del Modelo Creighton (CrMS), es una sofisticada técnica natural, especialmente diseñada para planificar una familia, que permite a las mujeres monitorear su salud reproductiva y fertilidad. A diferencia de los métodos anticonceptivos tradicionales, con el Modelo Creighton se monitorea el moco cervical de la mujer para determinar los días fértiles y no fértiles, a diferencia de los métodos anticonceptivos. Además, es muy útil para diagnosticar problemas de salud reproductiva, además de ayudar a lograr o evitar la concepción.

¿Qué es el modelo Creighton?

El Modelo Creighton fue creado por Thomas Hilgers en el Instituto Papa Pablo VI para el Estudio de la Reproducción Humana, donde se practicó durante muchos años. Es un sistema conjugado integral que se utiliza para monitorear las características del moco cervical femenino y ayuda a las mujeres y a las parejas durante el matrimonio a comprender mejor el ciclo de fertilidad y la salud reproductiva.

El Modelo Creighton se basa en la Tecnología Procreativa Natural (NaProTechnology), que es un paradigma médico diseñado para identificar y manejar problemas de salud del sistema reproductivo como la infertilidad, la enfermedad de ovario poliquístico, la endometriosis, los abortos recurrentes, etc.

¿Cómo funciona el modelo Creighton?

  1. Observación y registro: las mujeres deben hacer un seguimiento de los cambios del moco cervical todos los días y observarlos, y luego escribirlos en un registro alineado con las observaciones.
  2. Conciencia de la fertilidad  : el modelo permite a las parejas determinar el momento ideal para la concepción analizando los patrones de moco cervical para distinguir los días fértiles de los infértiles.
  3. Aplicaciones médicas  : Los médicos capacitados en NaProTechnology utilizan los gráficos del modelo Creighton para determinar trastornos hormonales y metabólicos, anomalías de la ovulación y otras formas de discapacidades reproductivas.

Beneficios del modelo Creighton

1.  Natural y no invasivo

El modelo se diferencia de los anticonceptivos hormonales en que no utiliza hormonas sintéticas, lo que significa que es seguro y natural y ofrece opciones de planificación familiar.

2.  Altamente eficaz

Si se sigue con precisión, el modelo Creighton tiene una  tasa de eficacia del 96,8%  en la prevención del embarazo y una tasa de éxito considerablemente alta en la consecución del embarazo, especialmente entre parejas que enfrentan dificultades para concebir.

3.  Beneficios médicos

Además de ser una herramienta de seguimiento de la fertilidad, el modelo funciona como un  instrumento de diagnóstico . Los registros de mujeres con ciclos irregulares, abortos múltiples o infertilidad no diagnosticada pueden ayudar a los médicos a identificar y abordar problemas relevantes relacionados con la salud reproductiva de la mujer.

4.  Comunicación mejorada para las relaciones

Las parejas que utilizan el modelo Creighton a menudo informan mejoras positivas en la comunicación y el compromiso conjunto cuando se trata de planificación familiar, lo que conduce a una mayor intimidad y comprensión.

¿Quién está destinado a utilizar el modelo de Creighton?

  • Parejas que están intentando concebir  : las parejas que tienen dificultades para concebir pueden aprovechar la identificación de los días en que son más fértiles.
  • Parejas que no desean embarazarse  – El modelo permite realizar medidas bariátricas de forma natural sin hormonas.
  • Mujeres en edad reproductiva  : el modelo ayuda a diagnosticar el síndrome de ovario poliquístico, la endometriosis, los defectos de la fase lútea y otros trastornos.
  • Mujeres que planean un embarazo y desean llevar un registro biológico de su ciclo.  Quieren saber más sobre todo el sistema reproductivo por motivos de salud o para concebir.

Pasos para empezar a utilizar el modelo de Creighton

Para dominar el Modelo Creighton, es necesario buscar  la ayuda de un profesional certificado en FertilityCare . Las instrucciones se centran en registrar los signos de fertilidad, interpretarlos y utilizarlos para comprender la salud reproductiva. La mayoría de ellos ofrecen clases virtuales y presenciales, lo que facilita el aprendizaje del método.

Conclusión

El Modelo Creighton es un  método holístico de planificación familiar basado en la observación que brinda a las mujeres información personalizada sobre su salud reproductiva. No importa si está intentando concebir, identificar opciones de planificación familiar o encontrar soluciones a sus problemas de salud reproductiva; el modelo Creighton es ideal para todas. Las mujeres y las parejas pueden autogestionar su fertilidad con profesionales capacitados y mediante observaciones diarias del ciclo menstrual, con la confianza y el apoyo de estar bien informadas y empoderadas.

Leave Your Comment